‘LOST IN THE JUNGLE’ es presentado por
National Geographic Documentary Films, una producción de Little Monster
Films, y como productores asociados SEÑAL COLOMBIA, Lightbox, Pacha Films y Demolition
Films.
(Agosto 28 de 2025) National Geographic Documentary Films publicó
el tráiler y el póster de la película documental ‘LOST IN THE
JUNGLE’, del galardonado equipo de dirección y producción formado
por Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin («Free
Solo», «The Rescue»), y el cineasta colombiano ganador de un Emmy y un
BAFTA, Juan Camilo Cruz («In Her Hands», «Messi’s World
Cup»). Dirigida y producida por él, junto con Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin,
de Little
Monster Films, ‘LOST IN THE JUNGLE’ se convierte en el
primer testimonio que el mundo escuchará de la historia de estos niños.
Por primera vez los cuatro niños indígenas
que sobrevivieron al accidente aéreo ocurrido en Colombia el 1 de mayo de
2023, y que luego pasaron cuarenta días solos en la selva, comparten su
extraordinaria historia de supervivencia, contada con sus propias palabras.
Tras su estreno mundial en el Festival de
Cine de Telluride, la película se emitirá en National Geographic el
viernes 12 de septiembre, y se transmitirá a nivel mundial el 13 de
septiembre en Disney+. Simon Chinn («Man on Wire», «Searching
for Sugar Man») y Jonathan Chinn («LA 92», «TINA») de Lightbox son
los productores, junto con Guillermo Galdos de Pacha Films,
Anna Barnes de Little Monster Films y Mark Grieco.
‘LOST IN THE JUNGLE’ ES UNA
PRODUCCIÓN DE NATIONAL GEOGRAPHIC DOCUMENTARY FILMS Y LITTLE MONSTER FILMS
EN ASOCIACIÓN CON LIGHTBOX, PACHA FILMS, DEMOLITION FILMS Y SEÑAL
COLOMBIA.¡PRÓXIMAMENTE EN NUESTRAS PANTALLAS!
Una
historia increíble
Después de que un mortal accidente aéreo
dejara a cuatro jóvenes hermanos abandonados en lo profundo del Amazonas,
se desarrolla una dramática misión de rescate que une a indígenas y al
ejército colombiano en una carrera contra el tiempo. Por primera vez, ‘LOST
IN THE JUNGLE’, ofrece el relato de esta increíble historia
real de los rescatistas que rastrearon en la selva durante cuarenta días y
noches para encontrarlos. Una apasionante historia de supervivencia, coraje
y esperanza, en boca de los propios niños.
Declaraciones
relevantes
· “Chai y Jimmy son narradores talentosos
cuyas inspiradoras películas rinden homenaje a héroes insólitos que superan
los límites del potencial humano. Estamos encantados de volver a colaborar
con ellos, junto con el talentoso cineasta colombiano Juan Camilo Cruz y
nuestros colaboradores habituales de Lightbox, un equipo realmente
formidable”, afirmó Carolyn Bernstein, vicepresidenta ejecutiva de
Documentales de National Geographic.
· “Nuestro trabajo siempre ha girado en
torno al poder bruto del espíritu humano, su capacidad para levantarse,
unirse y superar los obstáculos. ‘LOST IN THE JUNGLE’, es ese
espíritu en su forma más pura”, afirmó Vasarhelyi. Y agrega
que “trabajar con Juan Camilo Cruz es un verdadero privilegio. Su
poderosa visión y su profunda conexión con Colombia aportan autenticidad y
emoción, lo que eleva esta película a todos los niveles”.
· “Esta historia nos intrigó desde la
primera vez que oímos hablar de ella”, añadió el director Jimmy
Chin. “Trabajar con Juan y el increíble equipo de Colombia nos
permitió mostrar detalles sobre el rescate y la supervivencia como nunca se
había hecho. Esperamos que el público salga tan inspirado como nosotros por
Lesly y la poderosa colaboración entre los equipos de rescate”.
· “Como cineasta colombiano, me siento
profundamente orgulloso de contar una historia que honra a los pueblos
indígenas y la sabiduría arraigada en su tierra», dijo Camilo Cruz. ‘LOST
IN THE JUNGLE’ es un homenaje al extraordinario valor de cuatro niños,
verdaderos héroes, y un recordatorio del verdadero valor de la selva
colombiana, mucho más allá de sus recursos. Para mí, su viaje es un
poderoso ejemplo de lo que Colombia puede ser: cuando dejamos de lado
nuestras diferencias y nos unimos, podemos lograr lo imposible. Ese es un
mensaje que el mundo necesita escuchar urgentemente”.
· Los productores Simon Chinn y Jonathan
Chinn añadieron: “Es una de las historias más extraordinarias sobre
el coraje, la fuerza y la resiliencia de cuatro niños indígenas
colombianos. Junto con Guillermo Galdós, de Pacha Films, tuvimos el gran
privilegio de poder acceder de forma sin precedentes a los propios niños
para contar su inspiradora historia por primera vez. Estamos muy contentos
de volver a trabajar con nuestros buenos amigos de National Geographic
Documentary Films y de colaborar por primera vez con los directores Juan
Camilo Cruz, Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin”.
Grandes
talentos, un mismo proyecto
Chai
Vasarhelyi es una cineasta ganadora de un Oscar, conocida por documentales
aclamados por la crítica, entre los que se incluye «Free Solo», que ganó un
Oscar, un BAFTA y siete premios Emmy. Codirigió The Rescue, Return to Space
y Meru, y ha recibido premios de Sundance, BAFTA, DGA y Peabody. En 2023,
dirigió su primer largometraje con guion, Nyad, para Netflix, que le valió
nominaciones a los Oscar a los dos actores principales. Entre sus próximos
estrenos para 2025 se encuentra Love+War, de National Geographic
Documentary Films.
Jimmy Chin es un cineasta ganador de un Oscar,
fotógrafo de National Geographic y escalador de élite que ha liderado y
documentado expediciones pioneras durante más de dos décadas. Ganó un Oscar
y un BAFTA por codirigir Free Solo, que también obtuvo siete premios Emmy,
y más tarde codirigió el largometraje con guion de Netflix Nyad, que obtuvo
nominaciones a los Oscar para sus actores principales. Entre sus próximos
estrenos para 2025 se encuentra Love+War, de National Geographic
Documentary Films. Otros trabajos suyos son The Rescue, Meru y la serie de
Nat Geo Edge of the Unknown with Jimmy Chin.
Juan Camilo Cruz, ganador de un Emmy y un BAFTA, fue
productor ejecutivo de Messi’s World Cup: The Rise of a Legend (2023) de
Apple TV+, que narra la trayectoria de Lionel Messi en la Copa del Mundo de
2022. Ha producido aclamados documentales, entre ellos In Her Hands de
Netflix, y ha trabajado con directores nominados al Oscar en City of Ghosts
y The Boy from Medellín para Amazon Studios. Como director, su trabajo
incluye Venezuela: Country of Lost Children (2023) y A Simple Soldier
(2025), que se estrenó en el Sheffield DocFest.
La película está dirigida y producida
por Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin y Juan
Camilo Cruz. Simon Chinn y Jonathan Chinn, de
Lightbox, son los productores, junto con Mark Grieco, Anna
Barnes y Guillermo Galdos. Los productores
ejecutivos incluyen a Carolyn Bernstein y Tim
Horsburgh de National Geographic Documentary Films, junto con Hollman
Morris, Josh Braun y Luis Del Valle.
|
0 Comentarios