#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


El Presidente Gustavo Petro y la Injusticia en Colombia

El Presidente Gustavo Petro y la  Injusticia en Colombia

 Fotografía:  Ovidio González, Presidencia de la Republica

Petro y la  Injusticia en Colombia

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha abordado el tema de la injusticia en el país en múltiples ocasiones, tanto desde una perspectiva social y económica como en relación con el sistema judicial. Sus declaraciones se centran en los siguientes puntos principales:

 

1. Injusticia social y desigualdad:

·         Petro sostiene que la injusticia social y la desigualdad son las causas fundamentales de la violencia y los problemas en Colombia.

·         Ha calificado la concentración de la riqueza en pocas manos como un "despropósito" y una "aberración", señalando que una pequeña parte de la población acapara una inmensa riqueza mientras la mayoría vive en la pobreza.

·         Para combatir esta injusticia, ha propuesto una serie de reformas sociales (laboral, pensional y de la salud) y ha insistido en la importancia de la "paz total" como un medio para lograr la justicia social. Según él, "sin justicia social no hay paz".

·         También ha hecho hincapié en la necesidad de redistribuir la riqueza a través del pago de impuestos por parte de quienes más tienen, y en invertir en educación pública para generar más oportunidades para todos.

 

2. Injusticia en el sistema judicial:

·         Petro ha criticado el sistema judicial, sugiriendo que a menudo beneficia a los ricos y poderosos, mientras que los más vulnerables no obtienen justicia.

·         Ha denunciado la existencia de una "consigna" en algunos sectores de la justicia y la prensa para que los ricos no paguen impuestos.

·         Ha expresado la necesidad de que los jueces sean "libres" y no actúen con miedo, y que la justicia sea respetada.

·         Sin embargo, sus críticas a las altas cortes han sido motivo de controversia, con la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) y otras organizaciones exigiendo respeto a las decisiones judiciales. Petro, por su parte, ha defendido su derecho a expresarse, aunque ha insistido en el respeto a la separación de poderes.

 

3. La injusticia como un problema estructural:

·         El presidente ha argumentado que la violencia política y el conflicto armado en Colombia están directamente ligados a la falta de justicia social.

·         Ha recordado la existencia de alianzas históricas entre sectores políticos y grupos criminales, y ha señalado que el genocidio político contra la Unión Patriótica y otros movimientos está vinculado a la exclusión y la falta de equidad.

·         Para él, la solución a estos problemas no se encuentra únicamente en discursos, sino en acciones que enfrenten las causas estructurales de la injusticia.

 

En resumen, la visión de Petro sobre la injusticia en Colombia es integral. No solo la ve como una falla del sistema judicial, sino como un problema social y económico profundo, arraigado en la historia del país, que su gobierno busca combatir a través de reformas y la búsqueda de la "paz total".


 Por, Oliverom

 




Publicar un comentario

0 Comentarios