El Gobierno nacional argumenta que
hubo irregularidad en el trámite de ley para dar vía libre a la consulta
Popular.
El pasado 14 de mayo, la plenaria del Senado
hundió la primera consulta popular, que tenía 12 preguntas sobre asuntos
laborales, con 49 votos a favor y 47 en contra.
Luego de ese revés político, el Gobierno
presentó la semana pasada al Senado una nueva propuesta, la segunda, para
convocar a una consulta popular que busca impulsar la reforma laboral, esta vez
con cuatro preguntas adicionales respecto a la propuesta que fue rechazada por
la corporación
El Gobierno Nacional aduce irregularidad en la plenaria del Senado en el trámite
de legalidad con la propuesta de consulta popular, situación que motiva al Presidente Petro convocar al pueblo a
manifestarse los dias 28 y 29 del mes de mayo de 2025.
El martes 27 de mayo El Gobierno Nacional anunció que convocará la votación de
la consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia antes del 1 de
junio sobre la primera iniciativa con la que el presidente Gustavo Petro busca
reflotar su reforma laboral.
Las
iniciativas de ley de reforma laboral como principales banderas de su agenda, que fue
negada en el Congreso de la Republica
En una declaración a los medios informa el Gobierno
“si el Senado no se pronuncia de aquí al 1 de junio, convocará la consulta
popular a elecciones para lo que tiene que ver con las 12 preguntas de la
reforma laboral”, manifestó el ministro del Interior, Armando Benedetti, en una
rueda de prensa.
Paralelo a ello cursa otra iniciativa
legislativa de reforma laboral en el legislativo pero que el gobierno no esa
conforme en la totalidad de los puntos conciliados y que si venían en al trámite
de la reforma inicial que fue hundida al igual que la ley de reforma a la
salud.
Hechos que preceden a que el Presidente haga uso de los mecanismos
de participación ciudadana como instrumentos jurídicos como es la Consulta
Popular tras la negativa del poder legislativo.
El gobierno toca el sentir del pueblo y convoca a paro nacional para que el pueblo se
sensibilice y se manifieste mediante el mecanismo de Democracia Directa.
0 Comentarios