Fotografía: Mosquera Nariño - Oliverom
‘Onda Pacífico’
Desde el sábado 12 de
julio, a las 6:30 p. m., en
Señal Colombia las regiones del Pacífico
colombiano que históricamente han sido invisibilizadas, tendrán un espacio para
dar a conocer su identidad, cultura y distintos acontecimientos.
La gente
en todas las regiones del país se conectará con la información e historias de interés general, desde Tumaco
en el sur de Nariño hasta Acandí en el norte de Chocó, pasando por el Cauca y
el Valle del Cauca. Relatos y noticias contadas desde la voz de sus habitantes
y con la narrativa de los periodistas
hijos del territorio, quienes viven la realidad y las problemáticas de cada
rincón en su acento.
‘Onda Pacífico’ mostrará en Señal Colombia cultura, ancestralidad,
resistencia, medio ambiente, juventud e innovación; para entender las
situaciones que aquejan a las comunidades y lo que les interesa. Un magazín que
será la voz y el rostro del Pacífico en la televisión pública nacional.
En este nuevo programa del Sistema
de Medios Públicos, la gente podrá conocer más sobre la cultura del Chocó, por
ejemplo, en el primer capítulo, se viajará desde el municipio de Bajo Baudó,
hasta el corregimiento de Guineal, donde se honra los sabores, la tradición y
el trabajo comunitario en el Festival del Arroz y el Guarapo, una
celebración que no solo enaltece dos productos clave en la vida diaria del
Pacífico, sino que también reúne a familias, músicos y portadores de saberes
ancestrales en torno a la alegría y la identidad.
Desde el
extremo norte del Pacífico se mostrarán las problemáticas sociales de la gente
y de la región, como es la migración en el Tapón
del Darién, un difícil tramo de selva por donde muchos, en medio de riesgos
y aventura, buscan llegar a los Estados Unidos. Y desde el sur del Pacífico,
los televidentes también se encontrarán con relatos tradicionales como los violines caucanos, que con sus cuerdas
cuentan la lucha, fiesta y espiritualidad afro que han pasado de generación en
generación; instrumentos con los que mantienen viva la voz, la memoria y la
resistencia, historias como estas se verán cada semana.
Esta
coproducción de Señal Colombia y Étnica TV, que se repite los lunes también a
las 6:30 p. m., aporta para conservar las memorias de comunidades afro e
indígenas del Pacífico colombiano. ‘Onda Pacífico’ es otro de los contenidos de
RTVC que hacen parte del compromiso del Sistema del Medios Públicos con los
derechos humanos y una cultura de paz, abriendo sus micrófonos y cámaras a las
voces de la diversidad y de la pluralidad de Colombia, visibilizando los
rostros y los acentos de la gente en los territorios.
Fuente: Coordinación de Comunicaciones
rtvc
0 Comentarios