En
las últimas horas, la ciudad de Cali ha sido sacudida por una serie de
atentados terroristas que han dejado un saldo trágico. Los ataques se
produjeron de manera coordinada y simultánea, y han sido atribuidos a las
disidencias de las FARC, específicamente a la estructura conocida como el
Estado Mayor Central (EMC).
Detalles
de los atentados en Cali:
·
Ataque a la Base Aérea Marco Fidel Suárez: El hecho más
grave se registró en la tarde, cuando un camión cargado de explosivos detonó
cerca de la base militar. La explosión causó la muerte de al menos seis
personas, incluyendo una mujer embarazada y un menor de edad. Además, se
reportaron más de 70 heridos, algunos de ellos en estado crítico. Las autoridades
confirmaron la captura de uno de los presuntos responsables, alias
"Sebastián".
·
Ataques a CAI de la Policía: Horas antes,
se registraron detonaciones de motocicletas cargadas con explosivos en los CAI
(Centros de Atención Inmediata) de los barrios Meléndez y Manuela Beltrán.
Estos ataques dejaron varios heridos.
Reacciones
y medidas de las autoridades:
·
Autoría y motivos: El presidente
Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, han señalado a las
disidencias de las FARC, lideradas por alias "Iván Mordisco", como
responsables de los ataques. Según las autoridades, los atentados serían una
represalia por las recientes operaciones militares en el Cañón del Micay, donde
se incautó una gran cantidad de material de guerra a estos grupos.
·
Recompensas: La Gobernación del Valle y la
Alcaldía de Cali han ofrecido una recompensa conjunta de hasta 800 millones de
pesos por información que permita identificar y capturar a los autores de los
atentados.
·
Militarización y seguridad: Tras los
hechos, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha anunciado la militarización de
la ciudad y se ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar
las acciones de seguridad. También se ha decretado la prohibición de
circulación de vehículos pesados en horarios nocturnos.
Estos
ataques en Cali se enmarcan en una ola de violencia que también afectó a otras
regiones de Colombia, como Antioquia, donde un helicóptero de la policía fue
derribado, dejando varios uniformados fallecidos.
Foto: Juan Cano-
Presidencia de la Republica
Palabras
del Presidente Gustavo Petro
Atentado brutal,
de terror, contra la población civil
A renglón seguido,
resaltó que “la reacción es esta, una reacción que, como ya saben ustedes,
termina es golpeando a la población de manera masiva, lo que es una masacre. Y
con decenas de heridos. Van en este momento 71, según las últimas informaciones
que tenemos".
“No golpearon
mayormente la instalación militar, que es de la Fuerza Aeroespacial Colombiana
(FAC), pero el golpe a la población de Cali, indudablemente, es profundo, es
brutal, es de terror", puntualizó el presidente de la República.
0 Comentarios